miércoles, 6 de junio de 2018

CAMINO CONTABLE

Queridos amigos, para tener más vídeos, material en PDF, cursos virtuales y presenciales gratuitos, etc. recuerda que ahora MI CUADERNO CONTABLE se llama CAMINO CONTABLE, por lo cual nos puedes visitar en:




Asimismo, para estar al tanto de mis publicaciones te invito a que le des ME GUSTA a nuestro facebook:







Atte.
RENNY HUAYHUA VARGAS
Director de www.caminocontable.com






jueves, 8 de diciembre de 2016

MAYORIZACIÓN

MAYORIZACIÓN DEL LIBRO DIARIO

El libro mayor es uno de los 6 libros principales que integran la contabilidad completa, y nos va a ayudar a elaborar nuestro Balance de Comprobación (Hoja de Trabajo) y posterior a ello obtener los Estados Financieros.

Realmente la mayorización es muy sencilla de realizarla, y en este video te enseño a desarrollarlo sin problemas utilizando la "T" contable; posterior a ello, en este mismo video te enseño a trasladar los montos hasta tu Hoja de Trabajo.

Espero que este video sea de mucha ayuda para ti joven estudiante, y recuerda que todo sacrificio al final siempre tiene una recompensa.

Solo dale clic al siguiente video:




ELABORADO POR:
CPC. Renny Huayhua Vargas





martes, 8 de noviembre de 2016

SISCONT 1617

SISCONT 1617
(CURSO VIRTUAL COMPLETO)


Bienvenidos al curso virtual gratuito del Software Contable SISCONT1617, el cual lo podrás descargar para almacenarlo en tu biblioteca virtual y aprenderlo de la mejor manera.

A continuación te dejo el material que les hago entrega a mis estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de la ciudad de Juliaca.

Los siguientes videos tutoriales (Que son 20 en total) tratan de una pequeña monografía (pero que tiene lo esencial para aprender el software), y en lo posterior estaré elaborando videos de un Curso Completo también gratuito sobre los Libros Electrónicos y su validación en el Programa de Libros Electrónicos versión 5 (PLE 5) para que puedan realizar las correcciones y validaciones respectivas de los archivos .txt generados por este y todos los demás Softwares Contables.

ELABORADO POR:
Mg. CPC. Renny Huayhua Vargas



TEMARIO:


*) Manual SISCONT1617

**) Caso Práctico Nº 01

1.1) Descarga de SISCONT1617 en el navegador Google Chrome

1.2) Descarga de SISCONT1617 en el navegador Mozilla Firefox

2) Instalación del Software Contable SISCONT1617

3) Creación y Selección de Empresa

4) Verificación de TABLAS

5) Amarres Contables (Cuentas 60 y 69)

6) Amarres Contables (Cuentas 61, 62, 63, 64, 65 y 68)

7) Asiento de Apertura

8) Asiento de Compra de Mercadería

9) Asiento de Venta de Mercadería

10) Asiento de Servicios

11) Asiento de Descuentos (Nota de Crédito)

12) Asiento de Compra de Activo Fijo

13) Asiento de Pagos

14) Asientos de Cobros

15) Asiento de Costo de Ventas

16) Amarres Automáticos

17) Libros, Registros y Estados Financieros

18) Generación de Libros Electrónicos

19) Mantenimiento de Archivos y Copia de Seguridad (Back Up)

20) Restauración de la Copia de Seguridad

***) Caso Práctico Nº 02



Te estoy dejando un Caso Práctico Nº 02 para que puedas reforzar los conocimientos adquiridos en este curso; por lo cual, si hubiese alguna duda en el desarrollo, realiza todas las consultas que creas sean necesarias para que domines este software.

El próximo curso será sobre el Programa de Libros Electrónicos.

Éxitos!!!...


Atentamente:
Mg. CPC. Renny Huayhua Vargas






viernes, 14 de octubre de 2016

DESTINOS CONTABLES (ELEMENTO 9)

PARTE 3 DE 3
ELEMENTO 9


Al momento de realizar asientos contables con las cuentas 61 (cuando se consume), 62, 63, 64, 65 y 68, debemos considerar que éstas tienen que enviarse al gasto por medio del elemento 9 hacia la cuenta 78 o 79 (dependiendo al caso); ¿Pero qué sucede cuando por ejemplo nos dicen que el 60% se va a Gastos Administrativos y el 40% se va a Gastos de Ventas?, ¿Cómo se distribuye?.

A continuación te dejo un video, en el cual te explico paso a paso y al detalle de estos tipos de Destinos Contables.




Elaborado por:
Mg. CPC. Renny Huayhua Vargas



jueves, 6 de octubre de 2016

SISCONT1415 = SISCONT1617
GENERACIÓN Y VALIDACIÓN DE LIBROS ELECTRÓNICOS
(El presente material es netamente con fines educativos)

Bienvenidos al presente curso intensivo de SISCONT1415, GENERACIÓN Y VALIDACIÓN DE LIBROS ELECTRÓNICOS que lo podrás descargar para almacenarlo en tu aula virtual (Los videos que te dejo a continuación se pueden acoplar con normalidad al SISCONT1617, solo va a cambiar la forma de ingresar al software, para lo cual elaboraré un video para más adelante).

A continuación les adjunto parte del material que les hago entrega a mis alumnos de la EAP. de Contabilidad de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de la ciudad de Juliaca.


Los siguientes videos tutoriales tratan de un caso básico, pero que es suficiente para aprender sobre la generación de los libros electrónicos en el Software Contable SISCONT1415 así como su validación en el Programa de Libros Electrónicos - PLE, y en el ejemplo estoy considerando el Registro de Compras, ya que de acuerdo a la R.S. Nº 169-2015/SUNAT a partir del 01 de enero de 2016, todos los que pertenecen al Régimen General y Especial, están obligados a llevar el Registro de Compras y el Registro de Ventas de manera electrónica; de la misma manera, a partir del 11 de enero de 2016 se usará la versión 5 del PLE (con el uso de las nuevas estructuras) y desde el 01 de febrero de 2016 el Registro de Compras y de Ventas se presentarán de forma conjunta.

ELABORADO POR:

CPC. RENNY HUAYHUA VARGAS


P.D:
Para todos los demás libros y registros, el desarrollo es el mismo.

TEMARIO:

*) Enunciado SISCONT1415

1) Instalación SISCONT1415

2) Creación y Selección de Empresa

3) Registro de Compras

4) Generación de Libros Electrónicos

5) Validación en el PLE




martes, 5 de julio de 2016

IGV (DIFERENCIA ENTRE MÁS IGV E INCLUIDO IGV) --> "INCLUIDO IGV"

INCLUIDO IGV

Cuando se aprende a llenar facturas, en muchas ocasiones los estudiantes suelen confundir en que si el monto que nos indican se le debe de agregar o en todo caso disgregar el IGV, por lo cual no llegan a distinguir muchos términos como pueden ser: MÁS IGV, AFECTO A IGV, INCLUIDO IGV, BASE IMPONIBLE, VALOR, PRECIO, etc; es por ello, que a continuación les dejo un video tutorial para que puedan diferenciar el uso del término INCLUIDO IGV, así como la forma en que se disgrega un total y la manera en que se debe contabilizar.

Solo tienes que darle clic al siguiente video:



ELABORADO POR:
CPC. Renny Huayhua Vargas








sábado, 25 de junio de 2016

IGV (DIFERENCIA ENTRE MÁS IGV E INCLUIDO IGV) --> "MÁS IGV"

MÁS IGV

Muchas veces al momento de llenar nuestras facturas, se suele confundir muchos términos como pueden ser: MÁS IGV, AFECTO A IGV, INCLUIDO IGV, BASE IMPONIBLE, VALOR, PRECIO, etc; es por ello, que a continuación les dejo un video tutorial para que puedan diferenciar el uso del término MÁS IGV, así como los diversos nombres que pueden significar lo mismo o ser diferentes, así como la manera en que se debe contabilizar.

Solo tienes que darle clic al siguiente video:




ELABORADO POR:
CPC. Renny Huayhua Vargas